Modelo Educativo
La visión filosófica que sustenta nuestra labor es la Teoría de la Complejidad, tal como la han planteado autores como Edgar Morin, Jordi Adell, Linda Castañeda, Luis Fernando Quiroga y Mark Mason. Esta visión orienta a nuestros programadores, desarrolladores de contenidos y profesores en la sistematización de los procesos de enseñanza aprendizaje que dan forma a cada uno de nuestros proyectos.
En términos muy breves, podemos decir que para esta visión filosófica el ser humano es una conciencia individual, resultado de la interacción permanente entre diversas redes sociales móviles, a las cuales pertenece de manera sincrónica y en las cuales cumple, siempre, una función activa. En este contexto, la acción educativa tiene como fin dotar a cada individuo de las herramientas, habilidades y competencias, que le permitan interactuar exitosamente y con resiliencia en cada una de sus redes.